sábado, 27 de septiembre de 2025

OTOÑO

Mañana matarán a Daniel de Aroa Moreno. Con su epílogo El reloj de Xosé Humberto Baena. Como subraya la autora lo importante no es dilucidar si los ejecutados fueron o no culpables, sino rescatarlos del olvido, y la novela cumple con creces este objetivo. 

Hasta la raíz. Violencia durante la guerra civil y la dictadura framquista de Javier Rodrigo. Frente a los cantos de sirena de la dictablanda expone hasta qué punto la violencia contra la población era constitutiva del régimen franquista. 

Hortus Conclusus de Karim Kattan

Retrat interior de Mariàngela Vilallonga. 

Qué bien puesta esta cita de Proust en el poema Riverside:

No el vertader lloc de la nostàlgia 

no és ni el paradís perdut

ni el paradís que mais no es tindrà del tot:

és el text que haurà d´explicar aquesta pèrdua. 


Y como enlaza con su propia voz, que sigue:

Va anar venint, aquest saber el preu de les pèrdues.

Tot arriba, però, quan arriba

potser ça comença a marxar.

No ho sé si es perd mai

el sentiment del valor de les perdues.

 

El cocodrilo y otros cuentos de Felisberto Hernández.


El hombre arrodillado de Agustín Gómez Arcos. 

Atención

La máquina de destrucción. Por qué hay que acabar con el sistema financiero de Alina Fares (texto) y Jérémy Van Houtte (ilustración). Una narración gráfica sobre cómo funciona la banca, el motor de un sistema capitalista que solo sabe operar en continúa expansión: la necesidad de invertir para lograr beneficios, con independencia de las necesidades, la creación del dinero mediante los créditos, las distintas trampas para desligar el crédito del capital. Y también cómo destruir capital mejorará nuestras condiciones de vida.

Poesía completa de Nadia Anjuman, traducida por Rocío Moriones. 

El cuerpo de las librerías de Vincent Puente. 

Librerías de Jorge Carrión

Estos dos últimos libros vienen a ser lo mismo: un recorrido por librerías destacadas de todo el mundo, pero en el caso de Carrión se trata de establecimientos verdaderos mientras que Puente trata de librerías imaginadas. Las de Carrión no son menos fascinantes.   

No hay comentarios: